¿Cómo elegir mis guantes?
Muchas veces, como porteros, intentamos elegir guantes y vemos varios símbolos o características, pero no sabemos qué significa cada uno ni cuál nos conviene más. Por eso, hemos creado una guía paso a paso para elegir los guantes adecuados.
+ ¿Donde estarás tocando?
Si el terreno es natural o sintético, pero está en buen estado, puedes elegir un par con ELITEGRIP+, ya que la fricción en las caídas será mucho menor. Por el contrario, si el terreno está en mal estado, es mejor usar un par diseñado para una mayor durabilidad, ¡siempre con la opción de combinarlos con pegamento para guantes!
+ ¿Es para práctica o para partido?
Aunque cada entrenamiento se siente como un partido, en un partido real queremos sacar el máximo provecho de nuestros guantes. Por eso recomendamos tener un par para los partidos y otro para practicar. Una vez que el par de partido se desgasta (dependiendo del número de partidos, la edad, los campos, etc.), se convierte en el par de práctica, y así sucesivamente.
+ ¿En qué condiciones los necesitas?
Las condiciones climáticas en las que jugarás siempre son importantes al elegir tus guantes. Los guantes siempre indican para qué condiciones climáticas están diseñados, para que puedas obtener la mejor calidad en el contacto con la pelota.
+ ¿En qué nivel estás jugando?
En general, los guantes son un artículo de consumo. A edades tempranas, un par es suficiente si se usa de 3 a 4 veces por semana durante aproximadamente 2 a 4 meses. Esto depende del uso, la superficie de juego, el cuidado que se les dé y la técnica del portero (a medida que crecen, dejan de levantar las palmas del suelo). Por eso, a una edad temprana, se recomienda elegir pares más asequibles para poder reemplazarlos con frecuencia. Más adelante, se pueden empezar a elegir guantes diseñados para una máxima calidad en el contacto con el balón.
+ ¿Has elegido la talla correcta?
¡Para ver las dimensiones de todos nuestros productos, haz clic en el indicador de la tabla de tallas en la página del producto que te interesa!
+ ¿Quieres protección para los dedos?
La protección para los dedos es una pieza de plástico que se coloca en el dorso de los dedos, proporcionando protección adicional al portero y previniendo lesiones. Se usa comúnmente hasta los 14 años aproximadamente, cuando los porteros aún están aprendiendo las técnicas básicas de manejo del balón, o cuando presentan sensibilidad especial. Puedes quitártelas cuando quieras.
+ ¿Qué corte deben tener tus guantes?
El corte (dedo enrollado, corte negativo, palma plana, híbrido) se refiere al método de costura, principalmente en la zona de los dedos, y afecta el ajuste de los guantes y el contacto con el balón. La elección del mejor ajuste es personal; la mayoría de los porteros prueban todos los tipos a lo largo de los años.
+ ¿Qué grosor debe tener la palma?
El grosor de la palma se mide en milímetros y es un indicador básico de la calidad del guante. Suele oscilar entre 3 y 4 mm. Sin embargo, el grosor no afecta directamente a la durabilidad.
+ ¿Elegirás la personalización?
Puedes personalizarlo o imprimirlo a tu elección, lo que permite que el producto muestre lo que quieras, como un nombre, un número o cualquier otra cosa que imagines. Solo tienes que añadirlo en el campo correspondiente, elegir el color que prefieras y pronto tendrás un par único, tal como lo soñaste.